El máster universitario en Criminalística Forense es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación...
Más Información
El Máster Universitario en Gestión Integral de Conflictos es un titulo oficial de la Universidad Telemática Pegaso y reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior, dando acceso al Programa de Doctorado.
Objetivos del Máster en Gestión Integral de Conflictos
El Máster Universitario en Gestión Integral de Conflictos, destaca por su enfoque pedagógico teórico -práctico, que lo hace único, ya que abarca todos los ámbitos de la gestión de conflictos de una forma transversal, totalmente novedosa y pionera en la materia. Se trata de unos estudios abiertos a todas las especialidades, profesionales y titulaciones que trabajan en este campo.
Este máster oficial de gestión de conflictos otorga una visión integrada y global sobre las causas de los problemas de convivencia y seguridad. Esta formación Universitaria en mediación es válida para ejercer como persona mediadora en asuntos de naturaleza civil y mercantil. Además, y como especialidad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se adquiere la condición de especialista en Mediación y Negociación policial. Igualmente permite el acceso al Registro público de mediadores del Ministerio de Justicia.
Claustro formado por profesionales internacionales en materia de mediación. Todos los docentes son expertos de máximo nivel en sus especialidades y de reconocido prestigio.
Uno de los elementos diferenciadores de este Master Universitario Oficial es la formación práctica y personalizada, a parte de la formación online práctica, de forma voluntaria para el alumno/a si así lo desea, con el fin de complementar aún más su formación competencial y destrezas, se le ofrecerá la posibilidad de ampliar todavía más su formación práctica, al realizar visitas de estudio para ver in situ y familiarizarse con los protocolos de actuación y marco teórico visto durante la docencia, así como la participación en Masterclass de expertos Internacionales y de referencia en el ámbito de la mediación y gestión de conflictos.
Estas actividades se coordinarán de forma simultánea con el Diplomado de Mediación Integral de Conflictos, siendo INISEG, el que establecerá la calendarización de las mismas, no teniendo obligación de realizarlas si no existe un número mínimo de alumnos.
Por último, se realizará un taller presencial práctico, donde se abordará de forma detallada el marco de actuación, protocolos y praxis de intervención en el campo de la mediación. Es importante recordar que a pesar de ser voluntaria esta parte presencial, realizar prácticas te otorga un gran valor añadido y es la clave para complementar tus conocimientos y adquirir más destrezas. Con ello se facilita un buen posicionamiento laboral y profesional.
En este sentido, precisamente el Máster cuenta con un programa personalizado y de seguimiento para el alumno/a de Emprendimiento social con un plan de empleabilidad y negocio personalizado para que pueda comenzar a trabajar por su cuenta o amplíe su formación.
Al terminar este programa los alumnos/as pueden registrarse en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia.


ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
1 | Diseño de Políticas Transversales de Seguridad Ciudadana y Convivencia | 6 |
2 | Delitos de Odio y Gestión de la Diversidad, Procesos de Mediación Intercultural | 6 |
3 | Mediación en el Proceso Penal y Ámbito Penitenciario | 6 |
4 | Justicia Restaurativa y Atención Víctimas | 6 |
5 | Turismo Ocio y Sostenibilidad | 6 |
6 | Métodos y Técnicas de Resolución de Conflictos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Mediación Y Negociación Policial) | 6 |
7 | Gestión de Conflictos en Contextos Educativos e Integración Familia-Escuela | 6 |
8 | Mediación Comunitaria, Civil y Ámbito Mercantil | 6 |
9 | Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales | 6 |
10 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Gestión Integral en Conflictos con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di I o II Livello) según titulación de acceso , grado universitario (240 ECTS- 4 años ) o licenciado universitario (300 ECTS- 5 años)
"Master Universitario en Gestión Integral de Conflictos"
Título propio INISEG
"Master en Gestión Integral de Conflictos"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Gestión Integral de Conflictos sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Gestión Integral de Conflictos"

Para acceder a este máster oficial de Gestión en Conflictos es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
No obstante, los alumnos sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente pueden acceder al Máster en Gestión Integral de Conflictos, obteniendo el Título propio INISEG "Máster en gestión Integral de conflictos".
Este Máster oficial sobre seguridad y conflictos se dirige preferentemente a alumnos/as de diferentes titulaciones como, por ejemplo, las pertenecientes a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, tales como Derecho, Sociología, Criminología, Ciencias Políticas y de la Administración Pública, Trabajo Social, Psicología, Periodismo, Educación Social, Pedagogía, Magisterio, Publicidad y Relaciones Públicas, Relaciones Internacionales, Seguridad y Control de Riesgos, Turismo, y estudiantes de áreas afines. También está indicado para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías, Seguridad Privada y Directores de Seguridad.
Asimismo, este Máster oficial está dirigido a los profesionales de las distintas administraciones públicas, del ámbito de los servicios sociales que desarrollan o diseñan políticas de participación ciudadana, integración social, agentes de igualdad y políticas inclusivas de género, al igual que quienes ejercen la atención a las víctimas y grupos en riesgo de exclusión social; profesionales del ámbito intercultural; técnicos/as de instituciones públicas de intermediación, rehabilitación e intervención social; trabajadores/as de ONGs, profesionales del ámbito penal y penitenciario; de las Administraciones Públicas en materia de Justicia restaurativa; en materia de turismo y ocio, etc.
Sector Privado: Permite la especialización para ejercer como persona mediadora profesional en diversas áreas profesionales, ya que habilita al registro de mediadores/as. Entre las especialidades de este Máster encontramos, las áreas de Civil y mercantil, ámbito educativo y escolar, familiar, intercultural, penal, penitenciario...);


Los trabajos a los que pueden acceder los alumnos de este máster son los siguientes:
▪ Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas (Peacekeeper). (Especialización en Mediación y Negociación Policial).
▪ Personal de las distintas Administraciones Públicas.
▪ Sector Privado como Mediadores profesionales. Especialidades: (comunitaria, civil y mercantil, educativa, familiar, intercultural, penal y penitenciaria).
▪ Seguridad Privada y Directores de Seguridad.
▪ Oficinas de ayuda a la víctima e Integración social.
▪ Gestor de la diversidad e interculturalidad.
▪ Agencias de igualdad - Técnicos de igualdad.
▪ Sector del turismo y la seguridad.
▪ Técnicos en instituciones públicas de intermediación, de rehabilitación e intervención social, del ámbito penal y penitenciario, etc.
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística