El Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad, prepara al profesional con los conceptos, métodos, técnicas y procedimientos necesarios para liderar la gestión de la seguridad cibernética, tanto en espacios corporativos como...
Más InformaciónEl Diploma Superior Universitario de Detective Privado, es una formación reconocida por el Ministerio del Interior que habilita para ejercer la práctica profesional de la investigación privada en España, mediante la obtención de la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP).
Este programa académico capacita al alumno con todo el conocimiento técnico y legal necesario para desempeñarse como investigador privado, en áreas tales como: laboral, empresarial, industrial, seguros, banca, técnico–pericial; y cualquier otro ámbito en el que se requiera la aportación de pruebas en un juicio legal.
Existe la posibilidad de convalidar asignaturas del Curso de Director de Seguridad y de las carreras de Derecho y de Criminología.
ASIGNATURAS 1º CURSO |
ECTS |
Derecho Constitucional |
6 |
Derecho Penal I |
6 |
Ciencias Sociales, Psicológicas y Criminológicas |
6 |
Seguridad Sectorial |
6 |
Derecho Mercantil I |
6 |
Derecho Procesal Penal |
6 |
Técnicas de Investigación Privada I |
6 |
Normativa de Seguridad Privada |
6 |
Peritaje en Ciberseguridad |
6 |
Vigilancias, Contravigilancias y Seguimientos |
6 |
ASIGNATURAS 2º CURSO |
ECTS |
Derecho Civil I |
6 |
Delitos Económicos y Societarios |
6 |
Derecho Mercantil II |
6 |
Derecho Penal II |
6 |
Derecho Laboral |
6 |
Auditoría de Seguridad |
6 |
Derecho Procesal Civil |
6 |
Seguridad Lógica, Física y Electrónica |
6 |
Técnicas de Investigación Privada II |
6 |
Derecho Administrativo General I |
6 |
ASIGNATURAS 3º CURSO |
ECTS |
Derecho Civil II |
6 |
Derecho Administrativo General II |
6 |
Documentoscopia, Transmisiones, Imagen y Sonido |
6 |
Dirección y Gestión de un Departamento de Seguridad Privada |
6 |
Técnicas de Investigación Privada III |
6 |
Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad contra Incendios |
6 |
Deontología de la Investigación Privada |
6 |
Prácticas de la Investigación Privada |
6 |
Trabajo Práctico Fin de Título |
12 |
* Se contemplan convalidaciones para este programa. Consultar condiciones.
** El pago de este título de Detective Privado se realizará anualmente.
Con el estudio de este curso de Detective Privado online se obtiene la titulación de
'Diploma Superior Universitario de Detective Privado' de la universidad Antonio de Nebrija (180 ECTS).
Además, como ya se ha señalado, podrás acceder a otros diplomas:
· Diploma de Extensión Universitaria de Detective Privado
· Perito Judicial en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
· Perito Judicial en Ciberseguridad
· Perito Judicial en Documentoscopia
El rector de la universidad Antonio de Nebrija, de acuerdo con el expediente que consta en la secretaría de cursos otorga a D. 'Nombre y Apellidos del alumno', el título de 'Diploma de Extensión Universitaria de Detective Privado'.
El director de Estudios de Iniseg certifica que D. 'Nombre y Apellidos del alumno' ha realizado el curso de 'Denominación del curso'.
El Diploma Superior Universitario de Detective Privado está dirigida a:
Profesionales de la seguridad privada.
Miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Licenciados o graduados que estén relacionados directamente con la investigación y la seguridad.
Profesionales del derecho o el peritaje.
Profesionales que quieran enfocar su carrera hacia la investigación y deseen ejercer como detective privado.
Para matricularse es requisito indispensable contar con la titulación de Bachiller o equivalente (FP II o Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años).
Una vez culminado el curso de forma satisfactoria y obtenida la titulación respectiva, para solicitar la habilitación se debe acudir a la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía en Madrid, o a cualquiera de las Unidades Territoriales de Seguridad Privada, presentando la documentación requerida por el Ministerio del Interior y que puede consultarse aquí.
Hablar de investigación privada es referirse a un término muy amplio y repasa áreas tan diversas como el mundo laboral, empresarial, industrial, seguros, bancos y cualquier espacio que requiera aportación de pruebas con autorización legal para aportarlas en un juicio legal.
¿Qué salidas laborales te esperan?
Al convertirte en detective privado puedes optar a trabajar en cualquiera de las siguientes áreas laborales:
· Financiera: realizar informes de solvencia, aspectos financieros, económicos y comerciales, identificación de titularidad de bienes, situaciones jurídicas, participaciones en sociedades u otro tipo de informaciones de previas de ejecuciones y embargos.
· Laboral: analizar conductas de competencia desleal, ruptura de secreto profesional, bajas simuladas, absentismo o bajo rendimiento laboral, seguimiento de secuelas médicas o incapacidad, intrusismo profesional, despidos, trabajo clandestino,…
· Inmobiliaria: realizar informes profesionales sobre arrendamiento para probar constancia o desarrollo de actividades ilícitas, identidad de arrendatarios, certificación de residencia, usos de inmuebles,…
· Familiar: implementar un régimen de guardia y custodia de menores, cumplimiento de visitas, pensiones compensatoria y alimenticia de convenios reguladores de separaciones o divorcios, investigación de conductas dudosas, consumo de drogas, alcohol, ludopatías, abandono familiar, fuga domiciliarias,…
· Técnico- Pericial: asociada a la documentoscopia o verificación de documentos, entre otras.
· Vigilancias, contravigilancias, control de vehículos por GPS, etc.
Al ser detective privado te puedes registrar como perito judicial en Aspjeure para poder ejercer desde los listados judiciales de Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provincias y Juzgados Decanos, así como los juzgados de las provincias que selecciones.
Visualice nuestro vídeo del área de Seguridad Pública y Privada