Diplomado en Mediación Integral de Conflictos
(Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Policial)
Título reconocido en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justica, dando acceso al ejercicio profesional de la mediación.
Modalidad
Online
Duración
Comienzo
Comienzo
Matricula abierta
Curso que puede ser convalidado como asignatura en nuestro Máster Universitario en Gestión Integral de Conflictos: Mediación, Seguridad y Convivencia | Online | 60 ECTS | Título oficial Universidad Pegaso
El Diplomado en Mediación Integral de Conflictos, estudia las causas de los problemas de convivencia y seguridad, analizando las líneas actuales de intervención en el campo de los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Este programa académico tiene como objetivo capacitar al profesional para prevenir y gestionar los conflictos de forma eficiente y constructiva, al desarrollar sus competencias en la aplicación de estrategias y técnicas mediadoras.
Con este diplomado se obtiene la formación requerida para ser mediador/a, según los requisitos exigidos tras la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y por el Real Decreto 980/2013 que la desarrolla.
Profesionales o estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho; Sociología; Criminología; Ciencias Políticas y de la Administración Pública; Trabajo Social; Psicología; Periodismo; Educación Social; Pedagogía; Magisterio; Publicidad y Relaciones Públicas; Relaciones Internacionales; Seguridad y Control de Riesgos)
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías, Seguridad privada y Directores de Seguridad
Profesionales de las distintas administraciones públicas (servicios sociales, participación ciudadana, integración social)
Profesionales que trabajan en la atención a las víctimas y grupos en riesgo de exclusión social
Profesionales y técnicos de instituciones públicas de intermediación, rehabilitación e intervención social; trabajadores de ONGs, profesionales del ámbito penal y penitenciario
En el sector privado, permite la especialización para ejercer como persona mediadora profesional en diversas áreas profesionales, ya que habilita al registro de mediadores/as (áreas civil y mercantil)
ASIGNATURAS | ||
---|---|---|
MEDIACIÓN COMUNITARIA, CIVIL Y MERCANTIL | ||
1a Parte: La mediación: aspectos generales y desarrollo procedimental Primer Bloque: Configuración de la mediación como sistema alternativo de solución de conflictos Segundo Bloque: Principios informadores y estatuto del mediador Tercer Bloque: Procedimiento de mediación
Primer Bloque: Sobre la configuración del acuerdo de mediación como título ejecutivo. Segundo Bloque: La ejecución del acuerdo de mediación: sujetos y objeto. Tercer Bloque: La ejecución del acuerdo de mediación: desarrollo procedimental |
||
|
Uno de los elementos diferenciadores de este Diplomado es la formación práctica y personalizada, a parte de la formación online práctica, de forma voluntaria para el alumno/a si así lo desea, con el fin de complementar aún más su formación competencial y destrezas, se le ofrecerá la posibilidad de ampliar todavía más su formación práctica, al realizar visitas de estudio para ver in situ y familiarizarse con los protocolos de actuación y marco teórico visto durante la docencia, así como la participación en Masterclass de expertos Internacionales y de referencia en el ámbito de la mediación y gestión de conflictos.
Por último, se realizará un taller presencial práctico, donde se abordará de forma detallada el marco de actuación, protocolos y praxis de intervención en el campo de la mediación. Es importante recordar que a pesar de ser voluntaria esta parte presencial, realizar prácticas te otorga un gran valor añadido y es la clave para complementar tus conocimientos y adquirir más destrezas. Con ello se facilita un buen posicionamiento laboral y profesional.
Diplomado en Mediación Integral de Conflictos
(Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Policial)
Título reconocido en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justica, dando acceso al ejercicio profesional de la mediación.
GUÍA DEL CURSO
- Contenido detallado del curso
- Metodología y objetivos
Modalidad
Online
Duración
375 horas 15 ECTS
Comienzo
Matricula abierta
Este curso puede convalidarse como asignatura en nuestro
Máster Universitario en Gestión Integral de Conflictos: Mediación, Seguridad y Convivencia
Título oficial / Doble titulación (Reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior)
Universidad Pegaso
presentación
El Diplomado en Mediación Integral de Conflictos, estudia las causas de los problemas de convivencia y seguridad, analizando las líneas actuales de intervención en el campo de los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Este programa académico tiene como objetivo capacitar al profesional para prevenir y gestionar los conflictos de forma eficiente y constructiva, al desarrollar sus competencias en la aplicación de estrategias y técnicas mediadoras.
Con este diplomado se obtiene la formación requerida para ser mediador/a, según los requisitos exigidos tras la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y por el Real Decreto 980/2013 que la desarrolla.
dirigido a:
Profesionales o estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho; Sociología; Criminología; Ciencias Políticas y de la Administración Pública; Trabajo Social; Psicología; Periodismo; Educación Social; Pedagogía; Magisterio; Publicidad y Relaciones Públicas; Relaciones Internacionales; Seguridad y Control de Riesgos)
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías, Seguridad privada y Directores de Seguridad
Profesionales de las distintas administraciones públicas (servicios sociales, participación ciudadana, integración social)
Profesionales que trabajan en la atención a las víctimas y grupos en riesgo de exclusión social
Profesionales y técnicos de instituciones públicas de intermediación, rehabilitación e intervención social; trabajadores de ONGs, profesionales del ámbito penal y penitenciario
En el sector privado, permite la especialización para ejercer como persona mediadora profesional en diversas áreas profesionales, ya que habilita al registro de mediadores/as (áreas civil y mercantil)
Resumen de contenidos
ASIGNATURAS | ||
---|---|---|
MEDIACIÓN COMUNITARIA, CIVIL Y MERCANTIL | ||
1a Parte: La mediación: aspectos generales y desarrollo procedimental Primer Bloque: Configuración de la mediación como sistema alternativo de solución de conflictos Segundo Bloque: Principios informadores y estatuto del mediador Tercer Bloque: Procedimiento de mediación
Primer Bloque: Sobre la configuración del acuerdo de mediación como título ejecutivo. Segundo Bloque: La ejecución del acuerdo de mediación: sujetos y objeto. Tercer Bloque: La ejecución del acuerdo de mediación: desarrollo procedimental |
||
|
Uno de los elementos diferenciadores de este Diplomado es la formación práctica y personalizada, a parte de la formación online práctica, de forma voluntaria para el alumno/a si así lo desea, con el fin de complementar aún más su formación competencial y destrezas, se le ofrecerá la posibilidad de ampliar todavía más su formación práctica, al realizar visitas de estudio para ver in situ y familiarizarse con los protocolos de actuación y marco teórico visto durante la docencia, así como la participación en Masterclass de expertos Internacionales y de referencia en el ámbito de la mediación y gestión de conflictos.
Por último, se realizará un taller presencial práctico, donde se abordará de forma detallada el marco de actuación, protocolos y praxis de intervención en el campo de la mediación. Es importante recordar que a pesar de ser voluntaria esta parte presencial, realizar prácticas te otorga un gran valor añadido y es la clave para complementar tus conocimientos y adquirir más destrezas. Con ello se facilita un buen posicionamiento laboral y profesional.
Este curso puede ser convalidado en:
Online | 60 ECTS | 12 meses | Título oficial
Online | 6 ECTS| 0 meses